
El email marketing se ha convertido en un clásico que nunca pasa de moda, y es que la incorporación de nuevas herramienta y tecnología, han permitido que esta práctica estrategia de comunicación evolucione de manera acelerada.
La razón de que el email marketing sea una herramienta tan importante, es el constante crecimiento de cuentas de correo electrónico en todo el mundo, pues de acuerdo con un estudio realizado por The Radicati Group, se prevé que el próximo año habrá un crecimiento del 3% en el número de cuentas de email, alcanzando los 2,7 mil millones de usuarios.
Una persona en promedio recibe 121 correos al día, de los cuales el 20% llegan a la bandeja de spam, esto convierte la labor de los ejecutivos de marketing en un verdadero reto, por lo que es importante mantenerse a la vanguardia, innovando en el contenido de cada campaña que se envía.
En este artículo te presentamos 4 tendencias de email marketing que podrás comenzar a implementar desde este momento, mejorando con ellos la imagen y posicionamiento de tu marca.
Este 2017 se avecina un salto tecnológico que permitirá a las empresas automatizar sus procesos y mejorar sus conocimientos sobre el proceso de decisión de compra de los consumidores.
1. Mobile-friendly email + vídeo
Los consumidores no sólo se han vuelto más exigentes, también más prácticos en cuanto a sus actividades diarias y a la forma en que perciben el mundo, optando por la visualización de vídeos, los cuales les permiten procesar la información de una manera más rápida y fácil.
Un informe de Forrester revela que un minuto de vídeo equivale a comunicar hasta 1.8 millones de palabras, esto debido a que los vídeos no sólo comunican conceptos, también emociones, las cuales se transmiten a través de las imágenes, los colores, los gestos e incluso los sonidos.
¿Sabías qué nuestro cerebro es capaz de completar los espacios vacíos en la información que recibimos?, sí, esto se debe a todas las experiencias que acumulamos en nuestra memoria, por ello al estar observando un vídeo a través de la pantalla de nuestro ordenador o celular, podemos reproducir en nuestra mente aromas, sonidos y sensaciones.
Por esta razón el vídeo se ha convertido en el complemento ideal del email marketing, brindándonos la posibilidad de encantar y sorprender a nuestros consumidores.
¡Pero esto no es todo!, ya que el 41% de las personas que ven vídeos en su celular terminan por compartirlos, por lo que al momento de crear una campaña de email marketing, no debemos olvidarnos de adaptar el email a los dispositivos móviles.
En Viewed hemos desarrollado una novedosa tecnología mobile-friendly que posibilita incrustar un vídeo en el cuerpo del email, con la capacidad de reproducirse de manera automática desde cualquier dispositivo, en el momento que el destinario abre el correo electrónico.
¿Por qué crear una campaña mobile-friendly email con vídeo?
- La tasa de apertura de correos electrónicos en dispositivos móviles ha aumentado un 73%.
- Aproximadamente se invierten 9 minutos diarios en revisar el email desde dispositivos móviles.
- El vídeo email permite alcanzar hasta un 173% más de CTR- click through rate.
- De acuerdo con Hubspot los vídeos pueden incrementar la intención de compra en un 97%.
- El vídeo reduce hasta en un 26% las bajas de nuestra lista de destinatarios.
- Se estima que en el 2017 el 74% del tráfico en internet corresponderá a la reproducción de vídeos.
¿Qué tipo de campañas de vídeo email marketing se pueden adaptar a los dispositivos móviles?
La respuesta a esta pregunta es “TODAS”, porque para el vídeo email no existen límites, más por el contrario se abre un número infinito de posibilidades que te ayudarán a generar verdaderos seguidores de tu marca a través de campañas de bienvenida, felicitaciones, ventas masiva, vídeo tutoriales, promociones de temporada y más.
2. Inteligencia cognitiva y la automatización del email marketing
La automatización de los procesos de marketing es una tendencia que cada vez cobra más fuerza. Este método mejora la eficacia de nuestras campañas a un menor costo, por medio de softwares especializados y plataformas digitales que realizan una segmentación automática del mercado.
Además, este avance tecnológico permite tener un mejor control de las acciones del email marketing, haciendo un seguimiento de su impacto, permitiéndonos obtener información sobre el comportamiento del consumidor.
¿Qué es la tecnología cognitiva?
La posibilidad de desarrollar un “inteligencia artificial” que iguale la capacidad mental del ser humano, ya no es solo una idea presente en las películas de Hollywood. De acuerdo con un artículo publicado por IBM, en el año 2018 al menos el 50% de los consumidores tendrán algún tipo de interacción con servicios diseñados con tecnología cognitiva.
Se trata de un sistema capaz de auto evolucionar, mediante el procesamiento de la información adquirida y el aprendizaje continuo tras cada interacción, tal como lo hace una persona a lo largo de su vida.
Este nivel de tecnología permitirá mejorar de manera automática la entrega de contenido, de acuerdo a los deseos, preferencias, comportamiento y relación de los consumidores con las empresas, auto ajustando los parámetros de clasificación de acuerdo a la evolución del mercado.
El email marketing: incorpora la automatización del marketing con tecnología inteligente
En los últimos 3 años se ha visto un aceleramiento en la evolución de la tecnología del email marketing, incorporando sistemas más competitivos que permiten mejorar la experiencia tanto de los consumidores como de las propias marcas.
En Viewed conocemos la importancia que tiene la automatización de los procesos para la incorporación de un vídeo a la campaña de email marketing, por ello hemos desarrollado una tecnología inteligente que maximiza los beneficios de las campañas de correo electrónico.
- Servidores auto escalables que soportan campañas de email marketing mayores a 6 millones, ajustándose de manera automática a la demanda, generando costes más competitivos.
- Estadísticas en tiempo real, permitiendo a los usuarios conocer la evolución de sus campañas en todo momento.
- Creación automática de 20 formatos y resoluciones diferentes del vídeo, incluyendo diversos tipos de vídeo-GIF de alta calidad que simula ser un vídeo sin audio, al momento en que el usuario carga su vídeo en nuestra plataforma digital.
- Tecnología inteligente que detecta el tipo de dispositivo, sistema operativo y cliente de correo electrónico, entregando el formato idóneo para cada uno.
3. Integración de las redes sociales
Desde el surgimiento de las redes sociales mucho se ha especulado sobre la desaparición del email marketing, sin embargo, con el paso del tiempo hemos constatado el gran poder de penetración que aún mantiene el correo electrónico, posicionándose como el mejor medio de comunicación tanto masivo como especializado.
No por ello estamos demeritando la fuerza que tienen las redes sociales, por el contrario, se trata de integrar ambas herramientas para potenciar los resultados de nuestras campañas.
Si aún no has comenzado a trabajar en tu estrategia de email and social media marketing, a continuación, te presentamos algunos datos que te harán replantearte la posibilidad de fusionar estas dos herramientas.
Email marketing:
- El 91% de los consumidores revisan su email por lo menos una vez al día.
- En promedio una campaña de email marketing cuesta 78% menos que cualquier otra estrategia.
- De acuerdo con Forrester Research, las personas invierten el 80% del tiempo on-line en revisar su correo electrónico.
Redes sociales:
- Se estima que el número de usuarios de redes sociales aumente de 2,1 mil millones a 2,5 mil millones para el 2018.
- Un estudio cualitativo ha revelado que, solamente en Estados Unidos el 78% de la población tiene al menos una cuenta en redes sociales; mientras que el 50% tienen más de un perfil activo.
- En Facebook se crean 6 nuevos perfiles por segundo, siendo este el responsable del 62% de los inicios de sesión para acceder a sitios web.
- Se envían 6,000 tweets por segundo.
- En promedio un director de empresa puede llegar a tener hasta 930 contactos en LinkedIn, lo que favorece la comercialización B2B.
Pero, ten en cuenta que para alcanzar el éxito y realmente ver resultados positivos en nuestras campañas de email marketing, el contenido de nuestro email debe invitar a los destinatarios a compartirlo entre su círculo de contactos.
Te recomendamos que optes por un contenido altamente dinámico como el vídeo. Esta práctica herramienta transmisora de emociones, es la preferida por los usuarios en redes sociales, lo que te permitirá aumentar tu número de seguidores a nivel mundial.
Ahora es posible compartir un vídeo directamente en Facebook o Twitter sin salir del email, utilizando el correo electrónico como punta de lanza para que tu vídeo sea más viral que nunca.
Beneficios de realizar una campaña de email and social media marketing con vídeo
- Aumentar el trafico: el 75% de las empresas que recurren al social media marketing, afirman que invertir 6 horas a la semana en la creación de contenido para redes sociales, aumenta considerablemente el tráfico a cualquier página web.
- Efecto manada: desencadena el comportamiento por imitación, lo que favorece la creación de tendencias de consumo.
- ROI- retorno de la inversión: enviar email con vídeo puede incrementar hasta en un 50% el retorno de la inversión.
- Click-through-rates: de acuerdo con Nonprofit Hub, los botones sociales para compartir contenido aumentan la tasa de clics hasta en un 150%.
- Credibilidad: la retransmisión de contenido a través de las redes sociales contribuye en el mejoramiento de la imagen de nuestra marca.
- Fidelización: hacer sentir al destinatario importante enviándole contenido único y de valor que le permita relacionarse socialmente, sacia su deseo de pertenecer a un grupo.
- Captación de nuevos clientes: este trinomio de marketing generará un mayor aumento en tu adquisición de nuevos clientes, en comparación con cualquier otra estrategia.
- Aumento del gasto promedio por consumidor: una persona que recibe publicidad por email gasta en promedio 178% más que una persona que no recibe información.
4. Personalización
Como parte de la estrategia para mejorar la experiencia del usuario, este año la personalización del email fue un tema que comenzó a tomar importancia, y es que de acuerdo con un reporte de Venture Beat, el 77% de los consumidores prefieren que su email se encuentre personalizado.
Enviar correos generalizados a todos nuestros consumidores ya es cosa del pasado, por ello en 2017 esta estrategia será una tendencia muy importante, en la que se pretenderá personalizar la mayor cantidad de elementos contenidos en los diferentes emails transaccionales.
- Nombre del destinatario: colocar el nombre de nuestro cliente en el asunto y el contenido del email, aumenta la tasa de apertura hasta en un 41%.
- Felicitaciones: es una buena idea enviar una tarjeta de felicitación dinámica, en el cumpleaños de nuestros consumidores o en celebraciones importantes de acuerdo a su religión.
- Contenido de valor: Conocemos a nuestros consumidores, lo qué han comprado y cuándo lo han comprado, ¿Por qué no enviarles información relacionada a sus productos, para mejorar su experiencia de consumo?
- Email de agradecimiento: estos correos que enviamos después de cada compra, los podemos hacer más personales si el agradecimiento incluye la tienda donde se realizó la compra y el nombre del personal que atendió a nuestros compradores.
- Bloques de la Newsletter: tomando en cuenta el historial de compra de cada consumidor, podemos personalizar un segmento de nuestra plantilla ofreciendo promociones o descuentos especiales.
- Carritos de abandono: envía un email a tus clientes que no ha concretado sus compras, permitiéndoles que la finalicen sin salir del correo electrónico, motivándoles con promociones especiales.
Conclusión
Gracias a la evolución del email marketing digital, ya no es necesario realizar múltiples esfuerzos en la creación de diferentes tipos de contenido, pues podemos utilizar el mismo vídeo que transmitimos a través de canales como Youtube, para mejorar nuestra campaña de email marketing.
Esta campaña que además hemos personalizado para sorprender y encantar a nuestros destinatarios, les permitirá convertirse en verdaderos evangelizadores de nuestra marca, al compartir nuestro contenido a través de sus redes sociales.
No se trata de realizar campañas de manera aislada a través de los diferentes medios de comunicación, si no potencializar los resultados de nuestra estrategia de marketing, con la fusión de la nueva tecnología que se va poniendo a nuestro alcance, con los mejores canales de influencia.