
El día de la madre está a la vuelta de la esquina. Lo tienes marcado en rojo porque sabes que es uno de esos días en los que vas a vender más…y es que aunque pasen los años, estos festejos siguen celebrándose en todo el mundo.
Y tú, ¿tienes pensado algo especial de cara al día de la madre? Si aún no has pensado nada, no te preocupes. Hoy te traigo ideas para conseguir realmente tener más beneficios y un único requisito: enviar email marketing con una aplicación como Mailify.
¿Por qué con Mailify? Porque es la aplicación de email marketing con mayor variedad de plantillas, ya que cuentan con más de 850 plantillas, y porque cuentan con una sección propia para las plantillas del día de la madre donde podrás elegir la que más te guste.
Trata de hacer tus campañas de email marketing con una herramienta que sea intuitiva, que te permita hacer envíos gratuitos durante el primer mes para ver si se adapta a tus necesidades y que ofrezca packs económicos.
Pero no nos desviemos del tema; sigamos hablando del día de la madre. A continuación te cuento cómo preparar una campaña de mailing eficaz para este día tan señalado de manera sencilla.
Cómo enviar email marketing efectivo para el día de la madre en 4 pasos
Verás que, con 4 simples pasos, podrás llegar a los objetivos marcados (siempre y cuando sean realistas).
1. Define tu objetivo
Lo primero que deberás hacer es definir el objetivo al que quieres llegar haciendo esta campaña. Podemos diferenciar 2:
- Intención comercial: esta es la intención más habitual. Consiste en fijar objetivos relacionados con el aumento de ventas o beneficios. Realmente es una opción muy válida, ya que recordemos que el email marketing es la herramienta de marketing online con mayor poder de convertir en ventas.
- Intención fidelizadora: si quieres aprovechar el día de la madre para hacer algo diferente y ganar la simpatía de tus contactos, es un buena estrategia también. Además, ayudan a tener una relación duradera con los clientes potenciales y a conseguir ventas futuras.
2. Prepara tu base de contactos para enviar email marketing
Una vez ya has decidido el objetivo por el que harás la campaña de emailing, es el momento de decidir a quién se la quieres enviar. Si crees que tu propuesta no es apta para todos tus contactos, segmenta. Este paso no te llevará mucho tiempo y, de no hacerlo, puede derivar en una alta tasa de bajas.
Pongamos un ejemplo de una campaña en la que no se ha segmentado bien:
Marta es la dueña de una empresa de zapatos. Tiene dos tiendas físicas: una en Zaragoza y la otra en Valencia. Por ser el día de la madre, decide que en la tienda de Zaragoza va a hacer una promoción de 3×2 en los pares de mujer, pero le envía la campaña a todos sus contactos, tanto a los de Zaragoza como a los de Valencia.
¿Resultado? Quejas en la tienda física de Valencia y bajas de la newsletter por parte de los contactos valencianos, ya que es información que a ellos no les interesa.
Y todo por no haber segmentado. Si decides segmentar y hacer más eficaces tus envíos de email marketing sólo debes añadir una columna en tu base de contactos con el factor por el que quieras diferenciar a tus contactos; género, localidad (el que debería haber utilizado Marta), gustos, cliente activo, etc.
3. Crea un buen asunto
El tercer paso que debes seguir si pretendes tener una campaña exitosa el día de la madre consiste en la elaboración del asunto. Por tal de que sea ideal, te voy a dar unas pautas que te ayudarán:
- Debe ser simple y atractivo a la vez: debe ser simple (entendible, descriptivo del mensaje) y atractivo, es decir, que incite a ser abierto.
- Nombra “día de la madre”: por tal de que sea más atractivo, incluye “día de la madre” en el asunto. Hacerlo te ayudará a aumentar tu ratio de apertura y además sirve como elemento descriptivo del contenido del mensaje.
- Evita las spam words: hay algunas palabras que se consideran spam ya que los spammers las suelen incluir. Por ello, las aplicaciones de correo electrónico como Gmail, Outlook, Yahoo, etc. cuando envías una campaña incluyendo alguna de estas palabras, directamente lo catalogan como spam y tu campaña puede acabar así en la bandeja de correo no deseado. Algunas spamwords son: “gratis”, “obtén ahora”, “viagra”, “oferta especial” o “llama ya”.
- Incluye la palabra vídeo en el asunto: el simple hecho de incluir la palabra “vídeo” en el asunto de tu campaña hace aumentar el ratio de apertura de manera considerable: ¡Entre un 7% y un 19%! Eso sí, debes ser coherente: incluye luego un vídeo gracias a las facilidades que te da Viewed para hacerlo. No olvides que el vídeo sigue siendo el elemento de comunicación preferido por la gente.
4. Elige una plantilla adecuada
El último paso antes de enviar tu campaña por el día de la madre es el de diseñar el mensaje. Para ello, lo mejor es que utilices plantillas prediseñadas como las que puedes encontrar en la galería de Mailify (892 templates exactamente). De fácil personalización y adaptables a cualquier dispositivo móvil: tu información se verá de forma profesional desde en un teléfono móvil hasta en un ordenador.
Al elegir la mejor plantilla de newsletter debemos fijarnos en el primer paso: en la intención.
Intención comercial
Si te decantas por la opción de enviar email marketing con intención comercial, esta plantilla es ideal para ti. Podrás incluir tus productos promocionados en esta plantilla y deslumbrarán como nunca.
Bajo unos colores muy asociados al día de la madre, los Call To Action (enlaces que derivan a tu página web) destacan y atraen a los destinatarios a hacer clic en ellos.
Intención fidelizadora
Si optas por seguir una estrategia de fidelización el día de la madre, te recomiendo esta plantilla. Sencilla y eficaz, te permitirá comunicarte fácilmente con tus contactos y te ayudará a mejorar la imagen de tu marca.
Puedes aprovecharla para desear un feliz día de la madre y seguro que tus contactos agradecerán el hecho de recibir una newsletter diferente, sin ánimo de vender.
Ya lo sabes: si quieres obtener unos beneficios extra en tu negocio con el día de la madre, la mejor manera de conseguirlo es enviar email marketing.
Guest Blogger
Víctor Mateos, Content Manager de Mailify.